welcome

welcome

sábado, 19 de noviembre de 2016

PELÍCULA "El diario de Ana Frank"

Basada en el diario de Ana Frank, cuenta la historia de ocho judíos que para escapar de la persecución nazi se esconden en una habitación secreta en un edificio de Ámsterdam, donde viven durante dos años hasta ser capturados por las SS.

7 comentarios:

  1. Me deja muy triste esta película 🎥 porque es una historia difícil...vemos todo lo que pasaron las personas en esos años lo que vivieron la angustia, persecución y el encierro que no les fue nada fácil. Y como una niña tan pequeña relata cada momento que vivido en su diario 📓 kitty que era como lo llamo. No tener esa libertad que como niña debía de tener. Y pienso que nada fácil fue lo que pasaron porque estar viendo a tus seres queridos en esas situaciones es demasiado doloroso.😞

    ResponderEliminar
  2. Aquí les dejo una pequeña introducción de El Diario de Ana Frank.
    El diario de una niña judía de 13 años, hija de comerciantes alemanes, cuando comienzan la persecución nazi en primer lugar, su familia creyeron en los Países Bajos encontrar la salvación definitiva. La invasión forzada de Holanda en julio de 1942 para elegir entre dos opciones: enviar a la llamada de la Gestapo o esconderse en el anexo de una casa antigua en Holanda era la oficina y almacén de la empresa del padre de Ana tenía que tomar un mil Precauciones: no se ve, no hacer ruido y ser muy cautelosos. En estos términos y bajo los seres espaciales pequeñas tuvieron que cohabitar 8 al día durante poco más de dos años. Ana se dedicó a la tarea de leer con voracidad y escribir en su diario llamado Kitty, que incorpora las observaciones más sensibles en cuanto a su existencia y la de los demás.

    ResponderEliminar
  3. Creo que todos los que conocemos un poco acerca de la historia, nos conmueve por todas las cosas que pasaron en ese tiempo, considero que no es nada fácil encontrarse en situaciones así.

    ResponderEliminar
  4. Esta película es muy recomendable para todas los adolescentes... pero por qué no, también para los adultos que quieran indagar en estos temas tan escabrosos de la difícil convivencia judía y de las deportaciones a los temibles campos de concentración nacis.

    ResponderEliminar
  5. Les recomiendo mucho esta película. Ed muy interesante, narra todo lo vivido en la invasión nazi. Ana Frank era una pequeña que le tocó vivir todo eso, ella cada día que pasaba lo anotaba en su diario llamada kitty. Si quieres saber más, mirala es muy impactante e interesante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es Cinthia Cruz muy buena recomendación sobre esta película es muy interesante.

      Eliminar
  6. me pareció muy bueno, refleja con sinceridad y verdad como una niña de 12 años vivió la segunda guerra mundial, como tuvieron que esconderse ella y su familia de la persecución, al final fueron descubiertos y llevados a los hornos, me parece muy triste que haya habido niños pequeños quemados por la religión que practicaban, te describe con detalle el estruendo de las bombas, los saqueos, los asaltos, la tristeza que le daba al ver a judíos caminar largas distancias debido a la prohibición que tenían del uso de bicicletas. Es un libro excelente, pero a final de cuentas es un diario de una niña que tuvo que vivir escondida para que no la quemaran.

    ResponderEliminar