welcome

welcome

miércoles, 23 de noviembre de 2016



ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Actividades y estrategias dinámicas que puedes utilizar en tu centro educativo, ya sea para realizar una exposición, para hacer una clase demostrativa o bien para tener un momento divertido de relajación. A continuación les presentamos unas divertidas estrategias que son muy sencillas de realizar con tus compañeros o con estudiantes. Cabe recalcar que después de practicar éstas el estudiante deberá realizar otra actividad que incluya el contenido dado previamente  en la exposición o en la clase, un rompecabezas como ejemplo.

Serpientes Y Escaleras.  Ya todos conocemos este juego de las serpientes y escaleras pero para despertar el interés en nuestros estudiantes es necesario cambiar un poco la rutina, es por ello que en este juego se dividen a los estudiantes en dos o más equipos de los cuales se deben seleccionar a 3 estudiantes; 2 serán fichas humanas y el tercero será el encargado de tirar el dado.  Cada jugador debe tirar un dado para ver quién obtiene el número más alto. Quién saque el número más alto tendrá el primer turno. Después del turno del primero jugador, Si dos o más personas tiran el mismo número y es el número más alto, esas personas deben de tirar el dado una vez más para ver quién va primero.
Si el dado cae en escalera automáticamente sube a un número más arriba, si cae en serpiente el jugador tiene que bajar automáticamente.


 
La Olimpiada: aquí en lugar de una olimpiada matemática común lo adecuaremos acorde el tema que queramos desarrollar dentro del aula de clases, donde dividiremos al salón de clase en dos o tres equipos, estos deberán tener agilidad y entusiasmo para responder de manera correcta lo que se le pida. Para realizar ésta podemos incluir las siguientes actividades, obviamente puedes agregar y obviar la que tú quieras.

·         Cierto o falso. Ésta consiste que cada equipo tiene un cartel con la palabra CIERTO y otro con FALSO, luego se realiza una serie de preguntas en la cual un integrante de cada equipo levanta el cartel que piense qué es correcto es decir, si creen que es falso levantaran el cartel de falso, de igual manera si piensan que es verdadero.

·         Completa la palabra. Se muestra el concepto de la palabra que sea clave sobre el tema que se va a desarrollar, los participantes deberán adivinar por medio de la facilitación de una pista de la palabra y así completar la palabra de forma más sencilla.


·         Selección múltiple. Te muestran una pregunta la cual contiene varios tipo de repuesta, por grupo deberá elegir una respuesta cual crea que sea la correcta.


La Manzana Elegirán un integrante de cada equipo el cual pasará a comer una manzana que estará guindada en el techo, los participantes no podrán usar las manos en caso de utilizarlas estará descalificado. El que logre comerse la manzana primero gana y el que no elegirá una pregunta la cual deberá contestar -con ayuda de su quipo- correctamente.


La Lotería Es uno de los juegos tradicionales que la mayoría de las familias práctica. Las reglas son fáciles de comprender incluso por los más pequeños. Otra ventaja es que puede ser jugada por grupos heterogéneos (padres, niños grandes y pequeños).  Se pueden utilizar cartones de lotería común y organizar el juego de manera que:

Los niños, en forma rotativa, lean los números y escuchen cuando otro lo dicta y lo localicen en el cartón. Esto ayudará a los más pequeños a seguir ampliando el conocimiento de los números. El jugar con los adultos les dará la posibilidad de recibir información que desconocen (ejemplo: nombre de
algunos números, ampliar la serie numérica, etc.).

Además, pueden elaborar su propio cartón donde pueden pegar imágenes, letras, entre otros, claro, eso dependerá del tema que se desarrollara. 


El Aro Loco­: se organizan en equipos y cada uno tendrán al menos 5 o 6 integrantes, los cuales se forman en fila india, posteriormente se entrelazan las manos derechas entres las piernas y el siguiente participante lo toman con la mano izquierda y así sucesivamente  hasta quedar entrelazado todos los integrantes, luego el primer participante con la mano libre pasará el aro por todo su cuerpo, con movimiento corporales hasta llegar al último integrante. El equipo que lo haga en menor tiempo posible será el ganador.

Pasa El Aro: se organizan en equipo y se colocan en líneas, posteriormente se amarran los pies con el compañero próximo estos deberán cruzar por una serie de aros sin tocar el borde ni el exterior del aro solamente el centro, el equipo que logre cruzar, eficazmente será el ganador.

Vístete Ya: un coordinador divide el aula en equipos, seguidamente, cada equipo elegirá dos representantes, el primero tendrá que cruzar una serie de obstáculo:

1.      Vestirse con 5 diversas prenda
2.       Saltar sobre un banco
3.       Dar 3 vueltas sobre su propio eje.

Al terminar tendrá que agarrar un banderín del color de sus equipo y tendrá que regresar superando los mismo obstáculo y el revelo hará exactamente lo mismo, quien lo haga en menor tiempo posible será el ganador.

Los Comerciales:  dos representantes de cada equipo, trataran de venderles objetos (los cuales tienen que tener información relacionada con el tema.) en esta actividad debe haber un comprador (maestra, licenciada) al que deberán convencer para adquirir los objeto, los equipo que no logren vender los objetos deberán responder una serie de preguntas relacionadas con el tema.

Al finalizar con cualquier actividad que hayas realizado es importante premiar a las personas que ganaron la mayor cantidad de actividades y así motivar a los estudiantes para que se esfuercen un poco más.

16 comentarios:

  1. Hoy no podemos hablar de educación tradicional como un eslabón hacia el progreso o un modelo a seguir para alcanzar metas y objetivos propuestos a diferentes niveles tanto nacional e internacional. Como educadores al observar más allá de lo tradicional nos encontramos cambios, los cuales van desde el proceso de enseñanza, el proceso de aprendizaje, en la forma como llega determinado contenido a los/las estudiantes, hasta cómo ese contenido se retroalimenta y es utilizado para transformar nuestra sociedad.

    ResponderEliminar
  2. Cada una de estas técnicas, nos van a facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje, siempre y cuando aprendamos a utilizarlas. Además es importante que nos actulicemos y más que todo innovemos para obtener una buena interacción entre maestro/alumno.

    ResponderEliminar
  3. Hoy en día la forma más significativa de enseñar es aprender haciendo por medio de diferentes técnicas motivadoras de aprendizaje que facilitan a los estudiantes el proceso educativo y lograr en ellos el desarrollo de capacidades, habilidades y destrezas necesarias para que sean profesionales competentes de calidad.

    ResponderEliminar
  4. Es mejor buscar nuevas actividades educativas y generar la motivación en los estudiantes, puesto que así -como docentes- obtendremos un mejor resultado en la calidad de la educación garantizando siempre aprendizajes significativos.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. ¡Me encantan estas estrategias! Nada mejor que aprender haciendo, poniendo en práctica estas estrategias veras como el niño obtiene un aprendizaje significativo, y además estarás inculcando al niño que el aprender es lo mejor. ¡Animate y ponlas en práctica!

    ResponderEliminar
  7. Hoy en día se pretende o el objetivo es desarrollar en los niños las competencias necesarias para que ellos puedan desenvolverse en cualquier ámbito que se encuentren ya que este mundo es cada vez más competitivo. Entonces como docentes debemos de utilizar estrategias o técnicas adecuadas para la enseñanza-aprendizaje y que así los alumnos adquieran aprendizajes significativos.

    El que se atreve a enseñar nunca debe dejar de aprender.

    Y esa es nuestra tarea para tener una educación de calidad.

    ResponderEliminar
  8. La mejor manera de aprender que mas que jugando a través de estas técnicas que despiertan en los estudiantes las ganas de seguir aprendiendo.

    ResponderEliminar
  9. Es una de las técnica muy interesante para aprender

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. La mejor forma de enseñar es poner en práctica todas las técnicas de aprendizajes plasmadas en nuestro blog.

    ResponderEliminar
  12. 😍😍😍📚📚📖✍🏻😎😎

    ResponderEliminar
  13. técnicas eficaces para adquirir conocimiento para toda la vida, a parte de que aprendemos jugando, también las mismas nos servirán como punto de referencial al momento de nuestra ardua labor como docente.

    ResponderEliminar
  14. Todas las estrategias me parecen buenas y divertidas, lo mejor es que la mayoría son nuevas para mi..
    me encanta es blog :)

    ResponderEliminar
  15. Muy interesante cada una de estas tecnicas ya que motivan a los estudiantes a seguir su proceso de formacion de una manera eficaz y divertida

    ResponderEliminar